28- mar- 2012.
EL CIEGO.
Dicen que habia un ciego centado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera en la cual se leia: " POR FAVOR, AYÙDENME, SOY CIEGO." un creativo publicista que pasaba frente a èl, se detuvo y miro unas pocas monedas en la gorra.
sin pedirle permiso tomo el cartel, le dio la vuelta, tomo una tiza y escribio otro anuncio. volvio a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue. por la tarde el creativo volvio a pasar frente al ciego que pedia limosna. su gorra estaba llena de billetes y monedas. el ciego reconocio sus pasos y le preguntò que habia puesto en el cartel.
el publicista le contesto: " nada que no sea tan cierto, como tu anuncio" con otras palabras, sonrio y siguio su camino, el ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decia." HOY ES PRIMAVERA Y NO PUEDO VERLA".
miércoles, 28 de marzo de 2012
LOS TIPOS DE CONTRATOS.
27- mar-2012.
en la normatividad colombiana hay varios tipos de contratos, es tambien el codigo sustantivo del trabajo que regula el empleador y al empleado. ( art 5-22).
en la normatividad colombiana hay varios tipos de contratos, es tambien el codigo sustantivo del trabajo que regula el empleador y al empleado. ( art 5-22).
- LOS TIPOS SON: contrato de obra o labor, contrato ocasional o transitorio, contrato prestacion de servicios, contrato laboral.
- LA RELACIÒN LABORAL: sub
sábado, 24 de marzo de 2012
EL INTERNET como medio de comunicaciòn.
22- marzo-2012.
- el internet es un conjunto decentralizado de redes de comunicaciòn.
- familias de protocolos TCP / IP.
- herbert m mcluzand " LA ALDEA GLOBAL".
- en 1958 advance research projects agency.
- en 1961 correo electronico IBM 7094.
- en 1963 comunatacion por papeles, datos, interconexion, creada por len kleinrock.
- en 1969 arpanet, embrion de internet, departamento de defensa.
- el 1 nov de 1988 el primer virus GUSANO afecta el 10% de la red,
- en 1990 arpanet deja de existir.
- en 1991 tim berners lee crea www: WOULD WIDE WEB.
- en 1993 marc andreessen crea la primera versiòn MOSAIC.
- en 1994 jezz bezos crea AMAZON la tienda on line, jerry yang y david filo crean yajoo.
- en 1995 nacen los primeros blogs. por jaztin haalls.
- en 1998 nace GOOGLE por larry page y serget brin.
- en 2001 enero jimmy wales y larry sanger crean la WIKIPEDIA.
- en 2004 febrero chad hurley, steven chen, jawed crean YOU TOBE.
- en 2007 junio steve jobs crea el IPHONE.
- en 2006 jack porsey crea el TWITER.
LA RADIO como medio de comunicaciòn.
16- mar-2012
- en 1973 se formulo las primera ondas electromagneticas.
- 1885 el primer sistema de radio.
- como medio: AM: amplitud modulada, FM: frecuencia modulada.
- un mercado en un tiempo corto.
- CARACTERISTICAS: entrener, informar, persuadir.
- OBJETIVO: dar a conocer tìpos comerciales de radio y tecnicas para recordar.
- redacciòn comerciales.
- tipos de comerciales.
- patrocinio de radio.
- franjas de audiencia.
- guion de radio.
LOS MEDIOS ESCRITOS como medio de comunicaciòn.
15- mar- 2012.
- Se comienza a escribir en la antiguedad, en papiros, en pinturas, con jeroglificos, en señales de humo, ruido.
- el primer instrumento fue la imprenta.
- LAS VENTAJAS: credibilidad, precios bajos, permanencia del mensaje, peso informativo, tiene gran alcance, lectores permanentes.
- LAS DESVENTAJAS: menor calidad de impresos, segmentacion relativa del publico, corta vida del mensaje publicitario.
- LOS ESTILOS: revistas, folletos, cupon, targetas o postales, vallas, mupi, para buses.
LA TELEVISIÒN como medio de comunicaciòn.
14- mar-2012.
Este medio sirve para programas de televisiòn, campañas publicitarias, comerciales.
la publicidad, tal y como la conocemos en la actualidad, es un instrumento muy ùtil para que un producto o marca se de a conocer en el mercado. la manera para darse a conocer se realiza atravez de lo que llamanos campañas publictarias.
Este medio sirve para programas de televisiòn, campañas publicitarias, comerciales.
la publicidad, tal y como la conocemos en la actualidad, es un instrumento muy ùtil para que un producto o marca se de a conocer en el mercado. la manera para darse a conocer se realiza atravez de lo que llamanos campañas publictarias.
- como medir la efectividad.
- la efectividad publicitaria.
- la audiencia.
- la franja espectador.
- la franja matinal.
- la franja acces sobre mesa.
- la franja prime-time.
- la franja latenight.
- la franja madrugada.
- LAS VENTAJAS.
- alta cobertura geografica.
- gran diversidad de programaciòn.
- alto nivel de impacto.
- medio evaluable.
- un medio masivo.
viernes, 9 de marzo de 2012
CAMPAÑAS PUBLICITARIAS.
09- mar-2012.
¿ que hice hoy?.
- ver el contenido de una campaña publicitaria.
- con el grupo conformado con jhon eduard, claudia rodas, xiomara, andres felipe.
- tema para la exposiciòn LA TELEVISIÒN.
¿ que aprendi hoy ?
¿ que hice hoy?.
- ver el contenido de una campaña publicitaria.
- con el grupo conformado con jhon eduard, claudia rodas, xiomara, andres felipe.
- tema para la exposiciòn LA TELEVISIÒN.
¿ que aprendi hoy ?
- en la campaña publicitaria debe de tener encuenta estos aspectos: QUE DECIR, A QUIEN DECIRLO, DONDE DECIRLO, CUANDO DECIRLO.
- QUE DECIR: la informaciòn de los servicios de lo que ofrecemos. y que sea una informacion atrayente.
- A QUIEN DECIRLO: definir el segmento de la poblaciòn que va a ese objetivo de la campaña, tanto las caracteristicas de la persona quienes va dirigido.
- COMO DECIRLO: el tema central de la campaña, caracteristicas de la poblaciòn objetivos de la misma.
- DONDE DECIRLO: escojer los medios, soportes y formas idoneos para la transmisiòn de los mensajes esta elecciòn segùn las caracteristicas de la poblaciòn objetivo de la campaña.
- CUANDO DECIRLO: la necesidad de repeticiòn a que su vez estan determinada, la resistencia psicologica de la poblaciòn objetivo campaña.
jueves, 8 de marzo de 2012
DETERMINAR UNA LISTA CON LAS NECESIDADES DE MASLOW.
08- mar- 2012.
¿ que hice hoy ?.
- por parejas poner en discusiòn algunos productos.
- lectura sobre las necesidades de las personas.
- realizar un debate sobre los conceptos de la lista.
¿ que aprendi hoy ?.
¿ que hice hoy ?.
- por parejas poner en discusiòn algunos productos.
- lectura sobre las necesidades de las personas.
- realizar un debate sobre los conceptos de la lista.
¿ que aprendi hoy ?.
- una crema dental: ( seguridad ) porque cuando se hace la presentaciòn personal demuestra limpienza ante los demas.
- un bestido de baño de mujer: ( seguridad ) cuando las mujeres lo utilizan le que las vean pero sin mostrar nada.
- una pantaloneta de baño masculino: ( ego y seguridad ) esto lo hace sentir bien y de que lo vean por la vanidad, la mayoria de los hombres tiene el ego de algo de cualidad.
- un table: ( reconocimiento ) por el solo hecho de haberlo conseguido y de poder dentrar a la tecnologia.
- un maletin de viaje: ( seguridad ) por que me permitir en lo personal lo llevo con plena tranquilidad que es mio y solamente mio.
- un bar karaoke: ( social ) por el ambiente de un grupo de personas que pueden ingresar.
- plan pensional: ( reconocimiento) por que cuando este joven tiene claro que cuando lleguemos a viejos tenemos un seguro.
- un telefono celular: ( social ) por que tiene la forma de comunicarme con las personas. y de poder tener la informacion en la mano.
- una gaseosa importada de de los alpes: ( fisiologica ) la necesidad de beber, una agua de poder concerguirla en el mercado.
miércoles, 7 de marzo de 2012
segmentaciòn de la boutique.
07- mar- 2012.
¿ que hice hoy ?.
- tener claros los conceptos de la segmetacion.
- realizarle la segmentaciòn a la boutique creativa.
- hablar de la piramide de maslou.
¿ que aprendi hoy ?.
¿ que hice hoy ?.
- tener claros los conceptos de la segmetacion.
- realizarle la segmentaciòn a la boutique creativa.
- hablar de la piramide de maslou.
¿ que aprendi hoy ?.
- la segmentaciòn geografica: ( regiòn, area urbana, area rural, ciudades grandes, ciudades pequeñas).
- la segmentaciòn demografica: ( edad, sexo, estado marital, solteros, los ingresos, educaciòn, ocupaciòn).
- la segmentaciòn sicologica: ( necesidad de motivaciòn, personalidad, percepciòn, involucraciòn en el aprendizaje, actividades).
- la segmentaciòn sicografica: ( estilo de vida, actividades, intereses, opiniones).
- conciente de los precios.
- hogareño: la forma de llegarle la informacion seria la radio, la tv, los volantes, y no le llegarian como lo son pancartas, avisos publicitarios, afiches.
- la segmentaciòn socio cultural: ( las culturas de las personas. religiòn, creencias, la clase social, ciclo de vida familiar).
- la segmentaciòn relaciòn con el uso: se divide en 3: usuarios intensos: que son las personas que siempre compran el mismo producto, por ejemplo la cerveza los universitarios, los obreros, los jovenes. los medios usuarios: que no frecuentemente consumen el producto: como las personas adultas en la compra de cerveza. y los no usuarios que debes en cuando los compran.
- la segmentacion por uso: ( tiempo, objetivo, localizaciòn, persona).
- la segmentaciòn por beneficios: ( la comodidad, aceptaciòn, densidad, economia, valor).
- hibridos: a quien, en donde, debemos decirlo.
viernes, 2 de marzo de 2012
SEGMETACIÒN DE UN PRODUCTO, TERTULIA DEL DOCUMENTO.
02- mar - 2012.
¿ que hice hoy ?.
- reunirse con los grupos de trabajo " MAPA CONCEPTUAL ".
- elegir un producto y realizarle la segmentaciòn teniendo en cuenta lo analizado en el documento y las caracteristicas del producto.
- actividad para poner en comùn en clase.
¿ que aprendi hoy ?.
¿ que hice hoy ?.
- reunirse con los grupos de trabajo " MAPA CONCEPTUAL ".
- elegir un producto y realizarle la segmentaciòn teniendo en cuenta lo analizado en el documento y las caracteristicas del producto.
- actividad para poner en comùn en clase.
¿ que aprendi hoy ?.
- cuando se realiza una segmentaciòn del mercado ( en este caso los pañales ), se tiene encuenta los padres y no a los niños. por que ellos determinan la compra.
- cuando se realiza una segmentacion se tiene que tener encuenta: 1) SEGMENTACIÒN, 2) ANAILISIS, 3) ELIJO. 4) UBICACIÒN GEOGRAFICA.
- determinar un solo producto.
- saber mover los conocimientos para la segmentaciòn del mercado, como en el juego del ajedrez.
segmentacion del mercado y mercados meta estratègicos.
01- mar-2012.
¿ que hice hoy ?.
- comformar parejas.
- realizar una la lectura del documento.
- realizar mapa conceptual.
- realizar un analisis del documento en dos paginas, arial 10, espaciado sencillo.
- enviar ambos archivos al correo asunto MAPA CONCEPTUAL.
¿ que apreendi hoy ?
- la variedad de producto y servicios.
- los conceptos de precio, producto, plaza, promociòn.
- llevar la publicidad a un estilo de publico.
- posicionamiento del producto o servicio.
- realizar un analisis detallado de producto-familias.
- los beneficios que ofrece el producto para la salud del consumidor.
- la identificaciòn se trata de realizar un estudio, si los productos estan en ambientes apropiados.
- la suficiencia habla de los lugares exclusivos de la compra.
- la estabilidad es que el cliente genere mas espectativas a la hora de la compra.
- la accesibilidad se trata de mandar la informaciòn mas oporturna y veraz ante los clientes.
¿ que hice hoy ?.
- comformar parejas.
- realizar una la lectura del documento.
- realizar mapa conceptual.
- realizar un analisis del documento en dos paginas, arial 10, espaciado sencillo.
- enviar ambos archivos al correo asunto MAPA CONCEPTUAL.
¿ que apreendi hoy ?
- la variedad de producto y servicios.
- los conceptos de precio, producto, plaza, promociòn.
- llevar la publicidad a un estilo de publico.
- posicionamiento del producto o servicio.
- realizar un analisis detallado de producto-familias.
- los beneficios que ofrece el producto para la salud del consumidor.
- la identificaciòn se trata de realizar un estudio, si los productos estan en ambientes apropiados.
- la suficiencia habla de los lugares exclusivos de la compra.
- la estabilidad es que el cliente genere mas espectativas a la hora de la compra.
- la accesibilidad se trata de mandar la informaciòn mas oporturna y veraz ante los clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)