viernes, 27 de abril de 2012

LOGISTICA DE LA BOUTIQUE CREATIVA 2

27-abril-2012.

- dentro de la logistica reunimos algunos datos de diferentes comerciantes empresarios de amalfi:
  •  A.A.S S.A: acueducto de alcantarillado sostenible s.a, jesus arturo cadavid martinez, 50 años, coordinador de empresa a.a.s s.a, bachiller, carrera aranzazù nª 19-47, tel: 8300361.
  • ASER.SERVICIOS: ivan dario zapata villa, 47 años, subgerente, tecnologo medio ambiente, calle alejandro velez nª 19-69, tel: 8300747, 31280228266.
  • COMERCIALIZADORA SALDARRIAGA: monica viviana saldarriaga, 23 años, administradora, tecnologa comercio interno, calle bolivar nª 19-44, tel:8300383.
  • VELAS AMALFI: aldemar orozco, 66 años, comerciante, 7ª grado de bachiller, carrera salazar nª 22-44, tel: 8300037.

jueves, 26 de abril de 2012

LOGISTICA DE LA BOUTIQUE CREATIVA.

26-abril-2012.

- el focus group son un grupo de 8 personas, que realizan un analisis de interes para una campaña publicitaria.
donde recogen una amplia gama de ideas o enfoques sobre un producto.
- dentro de ese grupo esta un moderador, quien delega las funciones para el resto del equipo.
- se realizan una series de preguntas para el cuestionario.
- se realizan unas series de tecnicas.
- TECNICAS DE ASOCIACIÒN: es cuando el participante asocia una imagen con un recuerdo, esto es para despertar sensaciones de placer.
- TECNICAS DE COMPLEMETACIÒN: es cuando el participante debe terminar las frases incompletas.
- TECNICAS DE CONSTRUCIÒN: cuando los participantes deben construir una respuesta en forma de historia.
- TECNICAS EXPRESIVAS: escrita, oral, corporal, el rostro, la mirada, las manos, el torso, piernas.
- la expresion oral: con claridad, precision, objetividad, oportuna, interesante.
- la expresion escrita:  adecuacion, coherencia, cohesion.

miércoles, 25 de abril de 2012

PRODUCTOS COMPETITIVOS Y LAS TECNICAS.

25-abril-2012.

- angela palacios, andres felipe ruiz. los productos son:
  • colcafe ofrece cafe 100% colombiano en diferentes presentaciones: cafe soluble, cafe tostado y molido, extracto liquido de cafe.
  • necafe elaborado con granos de cafe 100% perfecto sabor y aroma para los paladares mas exigentes.
  • COLCAFE: somos lideres en colombia en cafe tostado y molido coxin una participaciòn de mercado de 32,8%. en soluble tenemos una participacion de 41,4%.
  • NESCAFE: para los hogares: 45%, para hoteles, restaurantes y cafeterias: 55%, lider absoluto del mercado: 97%.
- claudia rodas y lily yadira, los productos LA MUÑECA, DORIA.
  • son productos muy similares en ventas.
  • la presentacion en la doria el empaquetado es azul, la muñeca es roja.
- claudia rodriguez, adrian rodas: NIKE, ADIDAS.
  • esta marca es destinada para deportistas.
  • esta representada en zapatos.
  • las figuras del deporte son las seleccionadas para impulsar estas marcas.
- luis madrigal, barney: ACEITE PETROBAS, ACEITE TERPEL.
  • esta destinado para camioneros, para automoviles.
  • esto es para una venta selectiva.
- xiomara cortez y danilo vasquez: EL LIMPIDO Y EL BLANCOX.
  • el limpido es para las cosas de aseo para el hogar.
  • el blancox para la ropa.
- LAS TECNICAS DE ASOCIACION:
  • se representa un estimulo a un individuo y luego se le pide que responda a cada una con la primera palabra que le venga a la mente.
- LAS TECNICAS DE COMPLEMENTACIÒN:
  • se mide a los participantes que completen una situaciòn de estimulo incompleta.
- LAS TECNICAS DE CONSTRUCCIÒN:
  • los participantes deben contruir una respuesta en forma de historia, dialogo, o descripciòn. el entrevistador proporciona menos estructura inicial al sujeto.








viernes, 20 de abril de 2012

PROGRAMA EDICIÒN ( MONTAJE.)

20- abril-2012.

- vertico es con dolly ing, out.
- la ley de tercios.
- linea de tiempo: 30 cuadros en 1 seg.
- los cuadros son en segundos, minutos, horas.
- EXPLORADOR: esta en pc, escritorio, archivo reprod, discos, cd.
- TRANSICIONES: efectos textos.
- AUDIO: la cantidad de sonido de alguna cosa.
- GENERADOR DE MEDIOS: textos.
- TRANSICIONES.
- MACRO O RECORRIDO.
- RENDRIZARLO.
- ESTILO.
- con la letra S es para cortar.

FOCUS GRUOP.

es la tecnica de la investigaciòn de mercado muy utilizada, en donde un pequeño numero de personas se reunen para conversar acerca de un tema de interes para una campaña, instituciòn o persona, y que ademas permite analizar detectar, explorar actitudes y opiniones sobre variable e interrogantes de una manera mas profunda que otras tecnicas.
20- abril-2012.

- vertico es con dolly ing, out.
- la ley de tercios.
- linea de tiempo: 30 cuadros en 1 seg.
- los cuadros son en segundos, minutos, horas.
- EXPLORADOR: esta en pc, escritorio, archivo reprod, discos, cd.
- TRANSICIONES: efectos textos.
- AUDIO: la cantidad de sonido de alguna cosa.
- GENERADOR DE MEDIOS: textos.
- TRANSICIONES.
- MACRO O RECORRIDO.
- RENDRIZARLO.
- ESTILO.
- con la letra S es para cortar.

FOCUS GRUOP.



es la tecnica de la investigaciòn de mercado muy utilizada, en donde un pequeño numero de personas se reunen para conversar acerca de un tema de interes para una campaña, instituciòn o persona, y que ademas permite analizar detectar, explorar actitudes y opiniones sobre variable e interrogantes de una manera mas profunda que otras tecnicas.

PRESENTACION CAMPAÑAS PUBLICITARIAS.

21-abril-2012.

- el equipo conformado por claudia rodas, claudia rodriguez. la campaña publicitaria de ellas fue un blog dando informaciòn detallada acerca de la boutique. donde decir quienes somos, nuestros objetivos, mision, visiòn, sevicios que ofrecemos. tambien en una cuña radial, donde describen las desventajas de una competencia menor.

el equipo conformado por adrian, barney, luis. la campaña publicitaria de la boutique fue presentada en pop, una cuña radial. el logo es un cerebro en un tronco de un arbol.




MI CONCEPTO PERSONAL fue una valla donde los elementos que elegir fue los siguientes:

LA LETRA O: esta representada por el medio radial,  con el simbolo de las ondas que se frecuentan en este medio de cominicaciòn.

LA LETRA T: lo que significa es la forma de los espacios televisivos. que realizaremos para los comerciales visuales.

LA LETRA Q: es el ambiente de las luces que rodean a la camara del medio de la television. para asi tener una mejor imagen.

LA LETRA E: es todo lo que tiene que ver con el internet.

LA MANO: tiene un valor acerca de la forma creativa vamos a tener. para que la boutique surga como una empresa con ideas nuevas.

miércoles, 18 de abril de 2012

PARTES BASICAS, MANEJO DE LA CAMARA.

18- abril- 2012.

- botones rojos, menù, wifi bay, volumen de audio, iris, focus, w.b, zoom.
- tripode, zapata, cabeza movil, nivelador.
- SIGNIFICADOS: gran plano general, plano general, plano medio, primer plano, plano detalle, clouse up, esto significa lo que quieren decir las imagenes.
- picado, contra picado, camara sujeta, contra-plano.
- MOVIMIENTOS: paneo, arriba a bajo, de izq a derecha.
- dolling in , dolling out, travelling, tilt up, tilt down.
-COMPOSICIÒN: estetica en imagen, crear sensaciones.
- LEY DE TERCIOS: son los puntos para la imagen en una camara. paralelismos, perspectiva, circular, lineas verticales, horizontales.
- ENCUADRE: lo que yo quiero dentro de la imagen.
- DESENCUADRE.
- REENCUADRE.
- SOBREENCUADRE.
- ILUMINACIÒN: exterior: sol, contra luz: es la luz de atras mas fuerte.


martes, 17 de abril de 2012

PRODUCCIÒN AUDIOVISUAL.

17-abril-2012.

- son obras de audio, video, ficciòn, documental, publicidad, decir palabras.
- los guiones es una concepciòn de ideas escritas.
- el guion tecnico lleva a cabo preproducciòn.
- la preproducciòn esta el presupuesto, scuoting, casting, creaciòn del personaje, definicion de cargos.
- ETAPAS: lenguaje audiovisual, manejo de equipos.
- LENGUAJE AUDIOVISUAL: los planos, movimientos de camara, angulos, composiciòn. signos de puntuaciòn, significados.
- POST-PRODUCCION: edicciòn, montaje, crear sensaciòn, ideas que marquen la diferencia.
- la distribuciòn: mensajes a una audiencia final.
- escaleta: divide por escenas en una pelicula.
- interior/ casa/ dia/ animaciòn.
- exterior/ calle/ noche/ animaciòn.
- guion literario: interior- dialogo- comedor dia.

viernes, 13 de abril de 2012

INTELIGENCIA MULTIPLE, PROYECTO DE VIDA. ( clase de bienestar.)

13- abril-2012.

- el cerebro tiene dos hemisferios el izquierdo, el derecho.

- HEMISFERIO IZQUIERDO: logica, lenguaje, numeros, analisis, abstraccion, razonamiento.

HEMISFERIO DERECHO: ritmo, musica, imaginaciòn, imagenes, color, reconocimiento.

- EL CEREBRO NO SIENTE DOLOR: pese al hecho de que el cerebro sea el encargado, de procesar las señales de dolor de otras partes del organismos, en si mismo no puede sentir verdadero dolor.

- EL 80% DEL CEREBRO ES AGUA: es una caracteristica de mantener la informaciòn.

- EL CEREBRO SE ACTIVA POR LA NOCHE: cuando el resto del cuerpo disminuye su actividad,  durante los momentos de los sueños, el cerebro aumenta su actividad siendo incluso mayor que cuando estamos despiertos.

- EL CEREBRO REPTIL: se encarga de los instintos basicos de la supervivencia, el deseo sexual, la busqueda de comida, y respuesta agresiva o pelea.

- EL CEREBRO EMOCIONAL: comprende el talamo, hipotalamo, amicalas.

- EL CEREBRO RACIONAL: proporciona la capacidad de pensar de forma abstracta, de comprender.

- NEUROLINGUISTICA: es el estudio de nuestros patrones mentales, nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar la informaciòn.

- MOVIMIENTOS OCULARES: el ojo esta conectado al cerebro por un nervio. segun la necesidad.

- la inteligencia es la capacidad de resolver problemas cotidianos.
- para generar nuevos problemas.
- para crear productos y/o para ofrecer servicios dentro del propio ambito cultural.

- PUNTOS CLAVES: dotaciòn biologica, antecedentes interpersonales y familiares, pautas de crianza, posibilidad de acceder a la educaciòn, trabajo, entre otras.

miércoles, 11 de abril de 2012

ACTIVIDAD FISICA.

11- abril- 2012.

- integracion con los grupos de BIO-COMERCIO, OPERACIÒN COMERCIAL, TECNOLOGIA EN COMUNICACIÒN COMERCIAL.

PRIMERA ACTIVIDAD.

en mesa redonda con los 3 grupos juntos, pasar el balon, relacionar el aire, tierra, agua. y decir un animal que se desempeñe en estos medios.

SEGUNDA ACTIVIDAD.

relacionar una caracteristica, cualidad, algo que le llame la atenciòn de la otra persona. y luego darle un beso en la parte donde la deseo.

TERCERA ACTIVIDAD.

en dos grupos, era girar en las manecillas del reloj, y el otro grupo dar la vuelta a la derecha. buscar la pareja con que estamos bailando, hasta llegar a la final de quedar dos parejas.

en la ultima fase fue realizar aerobicos.

martes, 10 de abril de 2012

LOS TIPOS DE PLANOS.

30- mar- 2012.

GRAN PLANO GENERAL
Presenta el escenario donde se desarrolla la acción. La figura humana está ausente o apenas se percibe.









PLANO DE CONJUNTO

Se percibe un grupo de figuras en su totalidad. Presenta relación entre los personajes. Hay varias figuras humanas.









PLANO ENTERO

Retrata las personas enteras. La figura humana aparece de arriba abajo en el encuadre. Es el plano ideal para describir las acciones físicas.









PLANO GENERAL

Muestra una visión de coonjunto de un ambiente. La figura humana ocupa un tercio del cuadro. Lo demás es escenario.









PLANO DE DETALLE

Representa una pequeña parte de la figura humana o un objeto, enseña algo de forma especial.









PRIMER PLANO

Muestra el rostro de las personas. Trasmite emociones y sentimientos. Permite intuir el estado emotivo del personaje.









PLANO AMERICANO

La figura humana está cortada por las rodillas. Nos aproximamos al personaje . Muestra la expresividad del rostro e insinua algo del escenario.









PLANO MEDIO

Corta a las personas por la cintura. Muestra relación y diálogo. Con este encuadre ya se percibe algo más de expresión en los personajes.

El término travelling se emplea en cine y televisión para describir un movimiento de cámara en el que el ángulo entre la trayectoria y el eje óptico es constante. Este desplazamiento se realiza frecuentemente usando un pequeño vagón que rueda sobre unas vías, lo que garantiza unos planos más suaves.


El paneo: es el movimiento que realizamos con la cámara sobre su propio eje. Tanto de manera horizontal (de izquierda a derecha) como vertical (de abajo hacia arriba). Un paneo puede ser descriptivo, se puede utilizar para seguir el movimiento de un personaje, etc. Generalmente, a no ser que esté justificado por la acción, en una misma toma se intenta no realizar paneos con la cámara de un lado hacia otro yendo y viniendo.

Zoom in: Acercamiento desde un punto lejano( ejemplo en la película SWAT hay tomas de tipo TV Show en donde no hay una edición, puesto que están en vivo se puede enfocar algún objeto en especifico o alguna parte del cuerpo.

Zoom out: Es el alejamiento del mismo.

DOLLY OUT O DOLLY BACK: Desplazamiento hacia atrás.

TILT UP: Hacia arriba.

TILT DOWN: Hacia abajo.

QUIZ DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN.

29- mar-2012.

LA TELEVISIÒN.
- las ventajas de la television: un medio evaluable, tiene cobertura en el 90% del pais.
- la television tiene los objetivos basico: informar, persuadir, mantener el recuerdo permanenete sobre un producto o marca.
- la publicidad en la televisiòn como la conocemos en la actualidad, es un instrumento muy ùtil para que un producto o una marca se de a conocer en el mercado.
- el raiting es la cifra de porcentaje de hogares o individuos estan observando un programa de televisiòn.

LA RADIO.

-es un medio que informar, persuadir, entretener.
- los costos de la radio por segundos y por tantas letras.

LOS MEDIOS ESCRITOS.

-los medios escritos en la antiguedad eran los papiros, pinturas, geroglificos, humo, ruido.
- un anuncio en el colombiano cuesta por centimetro valor de 33.500 pesos.
- los tipos de medios escritos son las vallas, revistas, folletos, targetas o postales, parabuses, mupi.