domingo, 9 de septiembre de 2012
marketing relacional.
7-sep-2012.
estrategias de negocios centrada en anticipar, conocer y satisfacer necesidades y los deseos.
-conceptos: enfoque al cliente, interatividad, fidelizaciòn de clientes, personalizaciòn, mediano y largo plazo.
-pilares: informaciòm del cliente, la comunicaciòn bidirecional, frecuente, continua, e interactiva.
.C.R.M: customer relatiòn manament. manejo de relaciòn con el cliente, actitud de personas que intengran la organizaciòn.
-cuatro dimensiones: estrategias, personas, procesos, tecnologias.
sábado, 8 de septiembre de 2012
soporte (medios sonoros, audiovisuales.)
5-sep-2012.
-plan de medios, breafing.
- descripción: objetivos de medios, anunciante, producto competencia, publico objetivo, medios solicitados, estrategia creativa (sorpresa), presupuesto (cifra real ), calendario (periodo de aparición.).
-medición de audiencia:
selección de soporte, concentración, estacionalidad, sensibilidad, audiencia, soportes, contenidos publicitarios.
- medios gráficos:
medios impresos, auditivos, audiovisuales, on line.
-E.G.M: el estudio general de medios realiza un análisis periódicamente anual de los lectores, oyentes, espectadores. realiza entrevistas cara a cara.
-A.I.M.C: asociación internacional de medios de comunicación realiza medición de audiencia. tiene universo, investigación y muestra.
-SOFRES: diccionario de audiencia minuto a minuto y a diario.
-S.I.M.M: memoria para computadoras personales para incrementar la memoria.
-DYMPAMEL: compras realizadas por uso en estaciones de servicio, droguerías, sector textil.
-INFOADEX: controla el precio tarifa de la televisión, la radio, el cine, medios impresos, con una información detallada.
- O.J.D: la oficina de justificación de la difusión. se encarga de los numero de ejemplares, como los periódicos y las revistas. sin fines lucrativos y que la circulación sea real y objetiva.
presupuesto publicitario.
5-sep-2012.
el presupuesto publicitario de dicha campaña. Los métodos para optimizar el presupuesto pueden considerarse desde dos puntos de vista: desde un punto de vista normativo, y desde un punto de vista positivo.
- enfoque normativo, enfoque positivo, método de recursos disponibles, recursos que sobran de trabajo.
-métodos:
porcentaje de venta, prioridad competitiva, de los objetivos, requerimiento de publicidad, el ambiente de la competencia.
-determinación:
técnicas basadas en juicios, método arbitrario, función de la disponibilidad de la empresa, función de ventas, técnicas basadas en los datos.
-método optimizantes:
curva de presupuesto, método estadístico, método dinámico, modelos competitivos, modelos econometricos.
estrategias de comunicación.
30-agosto-2012.
consiste en definir con claridad quienes somos y que ofrecemos, acción de series planificadas que se emplean lograr objetivos de la empresa.
-etapas:
determinar los objetivos y audiencia, satisfacer necesidades, a quienes llegar.
-diseño: creando mensajes claves.
-desarrollo: crear y testicar e implementar la comunicación.
-evaluación: medir y presentar resultados.
-elección: metodología que propone a la cual, tiene una estrecha relación con los modelos de actuación publicitaria. busca posicionamiento, lanzamiento del producto, mantener reactivadas las ventas.
-pasos:
la calidad, utilizar canales indicados, lanzamiento en el momento indicado, claridad del mensaje, resaltar las principales características o beneficios, diferenciarse de la competencia, mostrar credibilidad, frecuencia, personas reflexivas, conservadoras.
-estrategias:
obtener información necesaria, identificar problemas, proponer soluciones.
el breif ( plan de medios.)
29-agosto-2012.
es el proceso de creación publicitaria, el anunciante compra el espacio, el tiempo disponible, que coincida los interés.
.objetivos:
cobertura, frecuencia, recuerdo, numero de personas, numero de veces, efectos de la memoria.
-pasos:
-definir los objetivos por medio del brif en términos de cobertura.
-elaboración de estrategia de medios.
-selección de soporte.
-programación de distribución de presupuesto.(espacio y tiempo.)
-evaluación.
"el brif es el inicio de una acto a un proyecto, es una serie de instrucciones y un documento que la contiene, en la que el anunciante define los puntos de un brif."
-etapas:
el producto o empresario anunciante. el de la agencia, segmentación de mercado, selección del mercado, posicionamiento.
-brackground: consiste en la situación actual de la empresa.
-datos de un brief: datos demográficos, geográficos.
-audiencia meta: es el grupo de clientes a la que captura el servicio.
-grupo objetivo: numero de personas cuantitativas, cualitativa. posicionamiento del lugar que ocupa el producto en la mente de los consumidores, en relación de los productos de la competencia.
viernes, 24 de agosto de 2012
proceso de desarrollo nuevo producto.
- innovador, imitación mejorada, producto nuevo.
- razones: mercado, tecnologías, dinámicas, rentabilidad.
- el proceso: desarrollo de nuevos productos, generación de ideas, tamizado, concepto y prueba de concepto, análisis comercial, desarrollo de producto, estrategia, mercadeo, prueba de mercado, lanzamiento, seguimiento, control.
- generación de ideas: fuentes internas, fuentes externas.
- proceso creativo: motivación, observación, transformación, memoria, pensamiento divergente, convergente.
- técnicas creativas: sustituir, combinar, adaptar, magnificar, modificar, reorganizar, invertir.
- tamizado de ideas: lluvias de ideas, selección de ideas.
- riesgos: desechar buenas ideas, avanzar con ideas poco probables.
- producto: es una descripción escrita de las caracteristicas fisicas y percepciones del producto final.
- prueba concepto: actitudes iniciales, intención de compra, estimar la demanda, precios y percepción.
- como investigar: sondeos, sensaciones, de grupo, opiniones de expertos, estudios cuantitativos, entrevista a profundidad.
- análisis comercial: objetivos, evaluar el potencial del nuevo producto frente a las ventas, costos y las utilidades. comerciabilidad, durabilidad, capacidad productiva, potencial, crecimiento, aspectos jurídicos y financieros.
- comerciabilidad: canales, diferenciación, relación, precio-calidad, lineas de productos, productos actuales.
- durabilidad: estabilidad del mercado amplitud del mercado, estacionalidad, exclusividad.
- capacidad creativa: tecnología, conocimiento productivo, personal necesario, materias primas,
- potencial crecimiento: dinamismo del mercado, respuestas de la competencia, participación esperada.
- aspectos jurídicos financieros: rentabilidad esperada, costos, registros, licencia.
- desarrollo del producto.
- estrategias de mercado.
- el empaque.
- decisiones del empaque.
- recomendaciones.
- mercado de prueba.
- lanzamiento del producto.
miércoles, 22 de agosto de 2012
visión sistema del mercado.
sistema total o macro sistema este esta conformado por un ambiente interno y externo.
- en el ámbito externo esta el macro entorno y micro entorno.
- en el ámbito interno esta el producto, precio, promoción, plaza, recursos, procesos, cultura.
- fuerzas entorno: oportunidades, estrategias, amenazas, contrastes.
- macro entorno: político, legal, ecológicos, tecnológicos, factores socioculturales, factor económico.
- legal: legislación laboral, salud, seguridad social, cámara y comercio.
- ecológicos: consecuencia ambiental, protección animal, agricultura ecológica.
- tecnológicos: desarrollo de la tecnología, pagina web, redes social es, correo electrónicos.
- factores económicos: indicadores económicos de Colombia, de medellin, crecimiento económico.
- factores socio culturales: consumidor del s xxl, incremento consumidor esta, preocupación por la salud.
- oportunidades: son elementos externos que pueden influir positiva mente al éxito del nuevo producto.
- amenazas: negativamente.
- la empresa es la razón de ser, tecnologías, socio-social, estructura, gestión.
- las fortalezas y debilidades son internas.
- endomarketing: estrategia que tiene como objetivo desarrollar en su equipo de trabajo una mentalidad que este se cranea con el mercadeo externo de la marca. ( mercadeo interno ).
jueves, 16 de agosto de 2012
plan de marketing.
- marketing es la disciplina que estudia los intercambios, establecer relaciones de valor de nuestros clientes.
- fidelizaciòn de clientes.
- hay dos tipos de marketing.
- marketing estratégico: el consumidor es el principio y el fin de las estrategias.
- marketing operativo: táctico para llegar acabo las 4p mix marketing, producto es de satisfacer necesidades, precio es descremen o penetración, promoción: btl, atl. plaza es los canales de distribución.
- las empresas existen y se crean con un fin para mantener clientes.
- las empresas se dividen: producción, finanzas, mercadeo, relaciones humanas.
- variables demográficas.
- L.A.T : live apart together.
- DINK: doble inconses not kids.
- NIN JA: no incones, no jobs, no assets.
-MACRO AMBIENTE:
economía: poder de la compra, poder adquisitivo.
- tecnología, cultura, social, ecología, política.
martes, 14 de agosto de 2012
habilidades y motricidad
La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio.
- habilidades motoras: son un conjunto de movimiento fundamentales y acciones motrices que surgen en la evolución humana de los patrones motrices, teniendo su fundamento en la dotación hereditaria (genérica). las habilidades motrices básicas se apoyan para su desarrollo y mejora en las capacidades perceptivo motrices, evolucionado con ellas. son decisivas para el desarrollo de motricidad humana.
- entre las cuales son: lanzar, correr, saltar.
- características: saltos, giros, marcha y carrera, equilibrio.
- habilidades motoras especificas.
- clasificación: habilidades atléticas, habilidades gimnasta, lucha, deportes colectivos.
- motricidad gruesa: lanzar, caminar.
- motricidad fina: movimiento de manipulación.
martes, 26 de junio de 2012
llenar encuesta.
21-junio-2012.
- focus group: conformado por deisy y luis hablaron de los seguros de vida. la importancia que tienen para nosotros.
- xiomara y deisy hablaron de la encuesta que realizaron acerca de los lentes de sol para damas.
- luego llenamos encuesta del sena.
día del aprendiz.
21- junio-2012.
este día se celebro el día del aprendiz por parte del sena, se realizaron diferentes actividades:
este día se celebro el día del aprendiz por parte del sena, se realizaron diferentes actividades:
- la primera prueba consiste, en pasar una bola de pimpon con unas cucharas desechables, con la boca. donde el equipo de nosotros hizo el recorrido de 6 bolas de pimpon, conduciéndonos los primeros 5 puntos de la prueba.
- la segunda prueba consiste en llenar 5 vasos de agua y pasar una bola de pimpon.
- la tercera prueba la cuerda mas larga: consiste en armar la tira mas larga con lo que se pueda realizar. donde ganamos esta prueba ganando 5 puntos mas.
- la cuarta prueba consiste en pasar bombas llenas de agua por medio de costales de fibra. donde concluimos con victoria. donde ganamos otros 5 puntos.
- xiomara y deisy organizaron una dinámica llamada el pañuelo.
presentación de las encuestas.
20- junio- 2012.
- plantas artificiales: el equipo conformado por angela palacios, barney munera, danilo vasquez, adrian. nos dio a conocer. la gente compra las plantas artificiales una vez al año, lo compra mas las mujeres que los hombres. la estrategia esta en organizar eventos, un lugar indicado el parque de amalfi.
- bluejeans señores 50 años: el equipo conformado por claudia rodriguez, claudia rodas, lily yadira correa, kelly correa. nos presentaron que los hombres compran los pantalones cada 6 meses o cada año. la estrategia es de crear un lugar especializado para hombres de 50 años.
- comidas instantáneas: el equipo conformado por maría alejandra, andrès felipe, luis madrigal, ricardo monsalve. realizamos la encuesta a jóvenes, amas de casas, ejecutivos, donde el resultado fue que la mayoría lo hacen por la falta de tiempo, no miran la tabla nutricional. la estrategia es de poder estar en los supermercados, dando a conocer la importancia de las comidas instantáneas.
martes, 19 de junio de 2012
la importancia del ejercicio.
el ejercicio es el conjunto de movimientos corporales que se realizan con el objeto de mejorar la condición física. se combina con la fuerza, velocidad, coordinaciòn, flexibilidad.
- los efectos del ejercicio: opera cambios en la mente de la persona, aumenta la circulación cerebral, mejora y fortalece el sistema muscular, prolonga el tiempo social útil de la persona.
- clases de ejercicios: anaerobios, aerobios.
- anaerobios: son los ejercicios que no requieren oxigeno.
- aerobicos: son los ejercicios que requieren el máximo de oxigeno.
- calentamiento previo: MOVILIDAD ARTICULAR, ACTIVACIÓN DINÁMICA GENERAL, ACTIVIDAD DINÁMICA ESPECIFICA, estiramiento.
- ropa adecuada, hidrataciòn, motivación.
- repeticiones: numero de veces que repite el ejercicio.
- series.
- intensidad: nivel de carga del entrenamiento.
- descanso.
- frecuencia.
jueves, 14 de junio de 2012
estrategia de marketing
Objetivo: Dar a conocer y recordar la existencia del producto a los consumidores,
así como estimular y motivar su compra o uso del mismo.
Estrategias centrales a desarrollar:
1. Poner Puestos de Degustación.
2. Organizar
Eventos o Actividades.
Estrategia 1:
1.
Puestos de Degustación.
Se dispondrán en los diferentes
supermercados principales de la
localidad puestos de degustación inmediata, de las diferentes líneas de comidas
instantáneas; con distribución de material informativo impreso acerca de los
beneficios y las diferentes formas de preparación y consumo del producto.
Él stand tendrá una adecuada
publicidad de las líneas y presentación
de la empresa
Se les tomaran los datos a las personas participantes, tales como fecha de
nacimiento, teléfono, núcleo familiar entre otros.
Se realizaran los días domingos, en el trascurso del mes de Agosto, en un horario comprendido entre
las 10:00am a 1:00pm.
Dispondremos de la promoción del dos por uno, por la compra de cualquiera de nuestros productos
le daremos uno totalmente gratis perteneciente a la misma línea que adquiere el
cliente.
2.
Organización de
Evento
Realizar actividades lúdicas recreativas y de preparación y consumo de las
comidas instantáneas por parte de los transeúntes habituales en espacios
abiertos de la localidad.
Se realizara en el parque principal, un sábado en horas de la mañana, en la cual por medio de
actividades competitivas y demostrativas, las personas preparan diferentes
productos, comprendiendo la facilidad, diversidad y beneficios que ofertan nuestras diferentes
líneas.
Las actividades se incentivaran con bonos, materiales P.O.P y productos de
la empresa, los cuales serán entregados a los participantes directos en las
diferentes actividades programadas.
Los alimentos preparados restantes
de la jornada se darán a los centros de adultos mayores y niños más desprotegidos.
Dispondremos de
un punto de venta con una rebaja del 50% del precio neto del producto.
Dentro de la
estrategia de divulgación tendremos elementos tales como:
·
Dummis.
·
Publicidad impresa.
·
Pendones.
·
Vallas.
·
Avioneta con el eslogan de la empresa.
·
Proyección en 3D del video corporativo de la entidad
·
Promoción antes y durante el evento, por medios
habituales (radio, prensa, televisión e internet)
moderar la secciòn focus gruop
13-jun-2012.
Para la realización del focus groups contaremos con un moderador oficial y un co-moderador quien eventualmente aportará preguntas o inquietudes sin afectar laposición de líder formal del moderador central.
- kelly correa fue la moderadora de la seccion la malta tradicional y la maltiz. donde llevo las muestras a cabo, determinando el sabor, el color, las caracteristicas.
- Danilo vasquez fue el moderador del trident sensetiòn.
- Andrès felipe ruiz moderador de la salsa fruco.
- Ricardo monsalve moderador del blackberry.
viernes, 8 de junio de 2012
organizacion de la carrosa.
07- jun-2012.
el grupo de la tecnologia de comunicacion comercial organizò para el evento ecologico.
claudia rodriguez y danilo vasquez se encargan de separar las tapas de gaseosas.
xiomara y claudia rodas se encargan de la decoraciòn de la palma.
barney se encarga de decorar la palma.
angela despues de un poco de traaaaaaaaabbbbbbbbbbbbaaaaaaaaaaajooooooo. hace un pequeño break.
juan el esposo de deisy empieza a darle los primeros toques decorativos a la palma.
miércoles, 6 de junio de 2012
tabulaciòn
El proceso de tabulación consiste en el recuento de los datos que están contenidos en los cuestionarios. En este proceso incluimos todas aquellas operaciones ...
- ¿ consume usted comidas instantaneas ?
- ¿ estaria dispuesto a consumir comidas instantaneas ?
- ¿ cuantas veces en la semana consume algùn tipo de comida instantanea?
- ¿ porque consume este tipo de producto ?
- ¿ ha tenido una mala experiencia con algùn producto de comida instantanea ?
- ¿ tiene usted en cuenta la tabla nutricional de las comidas instantaneas ?
- ¿ considera usted las comidas instantaneas tienen un precio adecuado, de acuerdo a los beneficios que se obtienen del producto ?
- ¿ recomendaria las comidas instantaneas ?
- ¿ que beneficios considera que tienen los productos de comidas instantaneas ?
- LE AGRADECEMOS POR LA ATENCIÒN PRESTADA.............................
martes, 5 de junio de 2012
test de cooper.
mide el volumen màximo de oxìgeno, que es la cantidad màxima de oxigeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto y sirve para medir la capacidad aerobica de un individuo. en cuanto mayor sea volumen màximo de oxigeno, mayor serà la condiccion cardiovascular de esta persona.
- consiste en correr en 12 minutos la maxima cantidad de metros.
- lo cual con un cronometro, o incluso un reloj con segundero, una pista de atletismo, cinta de correr del gimnasio. podemos testiar la condicciòn fisica.
- EL V.M.O: ( volumen maximo de oxigeno.): se expresa en ml/kg/min. al multiplicar por el peso corporal se expresa en litros.
- los atletas, corredores de maratòn, ciclistas de fondo, entre otros. son los que registran los niveles màs altos de oxigeno.
- uno de ellos alcanzan hasta los 6 litros, una persona normal pierde 1 o 2 litros.
domingo, 3 de junio de 2012
focus group.
01-jun-2012.
Un Focus Group es una técnica de recolección de datos
ampliamente utilizada por los investigadores a fin de obtener información acerca
de la opinión de los usuarios, sobre un determinado producto existente en el
mercado o que pretende ser lanzado, también puede realizarse a fin de investigar
sobre la percepción de las personas en torno a un tema en particular.
estos son algunos tics para realizar una seccion de focus group:
- la presentaciòn de los integrantes.
- la presentacion del producto.
- opiniones del producto.
- ¿ se siente identificado con la marca ?
- conclusiones y recomendaciones.
- ¿ que cambiarian al producto?
- ¿ cual crees que es la personalidad de la marca ?
- ¿ que tal la presentacion?
- ¿ que piensas cuando le hablan de la marca?
jueves, 31 de mayo de 2012
nuevo reglamento del aprendiz SENA.
Art 1 Formación teórico
practica de técnicas tecnologías en un mundo laboral
Art 2 quienes participan
comunidad educativa compuesta por diferentes actores
Art 3 aprendiz SENA quien este matriculado en cualquier modalidad
Art 4 protagonista de su
formación profesional cualidades como líder, emprendedor pensador critico
Art 5 los
internados tendrán una disposición especial según el presente reglamento
Art 6 cada centro de
formación según sus condiciones y necesidades tendrá un acuerdo de convivencia
Derechos del Aprendiz
SENA
Art 7 libertad de oportunidades
sin distinción alguna de raza sexo entre otras.
Derechos
1 recibir formación profesional acorde al programa
2 recibir inducción a la
formación su capacidad de desarrollo
laboral, conocimiento del manual al igual que de la institución.
3. recursos físicos y tecnológicos para la adecuada formación
4 recibir su carnet al
momento de la legalización de su matrícula.
5. beneficios del
aprendiz al aprendiz SENA
6 recibir orientación y
motivación actitudinal para le adecuado desarrollo de la formación
7 derechos al debido
proceso en caso de ser investigado.
8. ser escuchado y atendido a sus peticiones respetuosas por parte de los directivos de
todos los niveles.
9. Exigir un alto rendimiento
para el proceso formativo
10 recibir el certificado una vez aprobado
satisfactoriamente el proceso de formación
11. recibir dentro de
los 8 días siguientes los resultados de los exámenes amonestaciones, sanciones
o cancelación del registro de matrícula.
12 solicitar de manera
respetuosa la revisión de sus evaluaciones correspondientes si no le parece el
resultado
13 recibir información
de las opciones para la etapa productiva y sus condiciones
14 recibir asesoría
formación asesoría durante el proceso de formación
15 recibir trato
respetuoso y digno por parte de la comunidad educativa
16 expresar sus pensamientos y conocimientos en
el marco del respeto
17 dotaciones elementos
de seguridad los de construcción los
reciben a través del FIC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)